Cómo superar el TOC, Psicologos Logroño, Psicotova responde
Como ya hemos explicado en otros post, el TOC es una ansiedad matizada con algunos comportamientos repetitivos sin más. Estos comportamientos son una respuesta a unos pensamientos previos, por lo que en Psicologos Logroño Psicotova apostamos por interferir directamente sobre el pensamiento y no sobre el comportamiento.
Resulta sencillo hacer que una personas deje de realizar un comportamiento, simplemente introduciendo unos castigos o mejor aún, unas recompensas para cuando no los ejecuta; pero esto no hace cambiar la estructura mental obsesiva del cliente, y más tarde realizará nuevas compulsiones diferentes de las que han sido tratadas, por ejemplo dejará de lavarse las manos pero puede que comience a obsesionarse con las puertas. Esto se debe a que se han utilizado terapias que son muy efectivas para tratar las compulsiones pero no las obsesiones y mucho menos la estructura de los pensamientos obsesivos.
Pese a esto, los pensamientos obsesivos pueden ser tratados pero lleva mucho más tiempo que tratar las compulsiones y se precisa de contar con un profesional muy cualificado para esa tarea.
Muchas veces, el cliente lo que desea es dejar de compulsar, y el psicólogo por aliviarle comienza una terapia cognitivo conductual orientada a eliminar las compulsiones, en un periodo no muy largo el cliente nota una gran mejoría e incluso puede abandonar la terapia porque cree que ya está curado, pero como hemos dicho, no se habrá tratado el problema de base (los pensamientos obsesivos) que a su vez provienen de la ansiedad.
Una terapia de estrategia a largo plazo con cambios sostenibles es la solución
Hoy en día las universidades y los centros públicos están apostando por la terapia cognitivo-conductual para casi todos los tratamientos y también lo hacen para el TOC por su rápida mejoría pero lo que no explican es el alto índice de recaídas que se producen por no haber tratado la estructura de los pensamientos obsesivos.Si realmente queremos tener unos resultados sostenibles a largo plazo, no hemos de contratar un psicólogo cognitivo conductual, sino que hemos de buscar un profesional que utilice, a parte, otros enfoques que son efectivos para cambiar las estructuras de pensamiento.

No, la verdad es que las estructuras de pensamiento realmente no se pueden cambiar, o al menos en Psicotova no sabemos cambiarlas, lo que sí podemos hacer es trabajar para que el cliente tome conciencia de cuándo está trabajando con el programa equivocado y sea capaz de salir rápido del mismo y retomar el programa que le lleva a vivir una vida plena. Esta manera es la que nos está demostrando mejores resultados a largo plazo, y cierto es, que los clientes que vienen tienen que hacer muchas sesiones, decirle a una persona que padece de TOC que la puedes curar en 4 sesiones es una gran mentira, puedes aliviarla en 4 sesiones pero para hacer que la persona tome conciencia de cómo trabaja su mente, sea capaz de detectarlo y redirigir su foco y sus pensamientos de manera funcional, hace un trabajo a largo plazo con otras terapias más humanistas, nosotros realmente mezclamos varias en función de cada paciente porque lo mejor es la personalización y adaptación, es decir, no tenemos ningún protocolo genérico.
Esto no quiere decir que el cliente se tenga que arruinar pagando un montón de consultas, como hemos dicho es un trabajo a largo plazo y aunque son necesarias muchas consultas también lo son en un plazo largo de tiempo y su cadencia que al principio es semanal, pasado el primer mes pasa a ser quincenal o cada 3 semanas o 4, en función de cómo el propio cliente se va viendo, es el propio cliente el que tiene el poder y decide libremente cuanto refuerzo psicológico necesita.
Este tipo de procesos largos tienen otra ventaja, y es que el cliente termina realizando cambios muy importantes en otras áreas que inicialmente no son las que le trajeron a consulta, digamos que se produce un cambio vital muy positivo para el mismo que le compensa con creces el esfuerzo realizado.
En resumen, para el TOC no nos sirve una de esas dietas milagro, sino que hemos de ponernos serios y tener paciencia, siendo conscientes de que nuestro propio ego nos intentará agotar la paciencia para que abandonemos el tratamiento, consiguiendo así su propósito de mantenernos enganchados en su círculo vicioso.